Los docentes, grandes actores
en la sociedad
En mi opinión, hablar de educación
ha sido y siempre será en la humanidad, un grande e importante proceso
histórico que ha marcado el inicio, el transcurso y el momento en el que nos
encontramos., debido a que la educación es un detonante del modelo de sociedad
que queremos forma, los docentes de hoy tenemos un gran compromiso en el
país respecto a la formación académica
de nuestros alumnos, para formar ciudadanos productivos en los roles sociales
en que se encuentran inmersos y de ésta forma ayudar en el desarrollo y descubrimiento de cada uno de los talentos de los alumnos.
Tal parece que hoy
en día lo que esperan algunos analistas es obtener un impacto social, pero de
productividad; y los docentes deseamos que reconozcan la importancia de la
intervención pedagógica aportada en la sociedad.
Ya que para lograr un gran cambio se requiere el
trabajo en conjunto con el apoyo familiar, de ser así, los seres humanos se
encontrarían en un avance significativo para dar un impacto adecuado en la
sociedad. Aplicando lo anterior podremos erradicar los malos hábitos y decisiones enfocadas a la
delincuencia como forma equivocada de búsqueda de empleo “bien pagada” (según
los jóvenes de hoy en día), combatiendo esta principal problemática social, la
educación tendría el impacto que se espera con gran exigencia ante los grupos
sociales.
En
muchas ocasiones hemos encontrado artículos de opinión pública, donde enfatizan
que la mejor manera de combatir la delincuencia en nuestro país es por medio de
una buena educación y concientización en la escuela; vaya que ahí sí han
admitido que los docentes somos un importante actor y que somos los que podemos
marcar un gran cambio en la sociedad, por la situación de las faltas inmorales
y desacatos a las normas y leyes que en la actualidad son violadas ocasionando
una inestabilidad nacional.
La
educación sin lugar a duda es la formación que todo ser racional requiere para
desarrollar sus capacidades intelectuales, morales y afectivas de manera
regulada, de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad
a la que pertenece., si lo anterior se cumple, entonces estaremos hablando de
un buen impacto de la educación en la sociedad.
Deissy Celis Ríos